
Quienes somos
Alianza alimentaria de Greater High Point
Empoderar. Unificar. Sostener.
MISIÓN
GHPFA se esfuerza por coordinar y mejorar la eficacia de las entidades en el área de Greater High Point enfocadas en aliviar el hambre mediante la creación y ejecución de iniciativas centradas en toda la ciudad y el vecindario para desarrollar sistemas alimentarios más justos y sostenibles.
VISIÓN
GHPFA creará sistemas alimentarios suplementarios justos y sostenibles para Greater High Point fomentando la unidad, desarrollando la responsabilidad y empoderando a las comunidades.
ESTRATEGIA
Desde el inicio de GHPFA, hemos trabajado dentro de tres pilares de crecimiento:
Empoderar. Unificar. Sostener.
AUTORIZAR
La comunidad busca soluciones. Brindamos a los miembros de la comunidad las herramientas para que se conviertan en defensores de sus derechos y desarrollen soluciones para su vecindario.
UNIFICAR
Vecinos y colaboradores para coordinar esfuerzos comunitarios. GHPFA trabaja en colaboración para crear soluciones positivas, fomentar oportunidades de diálogo abierto y planificación colectiva, y ampliar el acceso a recursos vitales.
SOSTENER
Marcos impulsados por la comunidad para pasar del alivio a corto plazo al desarrollo a largo plazo. Mediante la participación y la aceptación de la comunidad, ayudamos a satisfacer las necesidades actuales sin comprometer el crecimiento futuro, la resiliencia y el éxito a largo plazo.
HISTORIA
En noviembre de 2014, High Point Enterprise publicó una serie de artículos sobre la inseguridad alimentaria en la comunidad de High Point. En el momento de la publicación del artículo, el Área Estadística Metropolitana (AEM) de Greensboro-High Point ocupaba el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a dificultades alimentarias.
A raíz de estos artículos, un grupo de personas de toda la comunidad se unió para combatir el hambre en la zona de Greater High Point. Este grupo de personas preocupadas provenía de diversos ámbitos: empresas, academia, organizaciones sin fines de lucro, activismo comunitario y personas que habían experimentado inseguridad alimentaria.
El objetivo inicial era celebrar la primera Cumbre Alimentaria en High Point. Como resultado de la Cumbre, se establecieron planes a 90 días y objetivos a un año, y se cumplieron todos los 32 objetivos y acciones.
Desde la primera Cumbre Alimentaria, se han logrado muchos avances para aliviar la inseguridad alimentaria. Sin embargo, ninguno de ellos habría sido posible sin la participación de la comunidad para ayudar a resolver el problema.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Juntos, estamos cambiando la narrativa sobre la inseguridad alimentaria y la pobreza al crear un ecosistema de acción en torno a los alimentos en High Point que fomenta la unidad, empodera a las comunidades y aboga por cambios de políticas.


JUNTA DIRECTIVA
EQUIPO EJECUTIVO
RISHAUNDA MOSES, Esq., Presidenta de la Junta
Vicepresidente
Dra. ALICIA EMERSON, Secretaria
DON SHAW, Tesorero
REBEKAH DOBBINS, Directora Ejecutiva
MIEMBROS
Brad Bowers
LATOYA BULLOCK
SHLANDA BURTON
JAKKI DAVIS
Beth Earnst
Patrick Harman
Nikki McCormick
DEE MEADOWS
TRICIA MENDENHALL
Amanda Mitchell
Rebecca Oaks
HEATHER SCHAFFER
LEIGH ANN VENABLE
Terrell Williams
REPRESENTANTES DEL VECINDARIO SOCIO
TERRELL WILLIAMS, Burns Hill
DEE MEADOWS, Highland Mills
JAKKI DAVIS, Calle Washington
BRAD BOWERS, West End
LIDERAZGO DEL GRUPO DE TRABAJO
TARA WOMMACK, Acceso a alimentos: Despensas
LATOYA BULLOCK, Acceso a alimentos: Programas de mochila
REBEKAH DOBBINS, Grupo de trabajo sénior
AMANDA MITCHELL, Agricultura urbana
PERSONAL DE GHPFA, Defensa
